Descripci�nImprimaci�n epoxi-poliamidaanticorrosiva de uso general paraacero y galvanizado, que contienepigmentos inhibidores de lacorrosi�n no t�xicos. ContieneFosfato de Zinc. Posee elevadasprestaciones anticorrosivas, dedureza, tenacidad y adherenciasobre diversas superficies.Campos Aplicaci�nPara estructuras met�licas diversasen ambientes industriales y marinosde corrosi�n C4 Alta y C5 Muy alta,seg�n norma UNEEN ISO 12944. Excelente adherenciasobre lat�n, aluminio y garvanizado CertificacionesImprimaci�n Epoxi Anticorrosiva,exenta de plomo y cromatos UNE48271: cumple para Tipo 1 y Tipo 2.Modo de empleoRECOMENDACIONESGENERALES:Remover bien en el envase,preferiblemente mediante procesomec�nico. Las superficies a pintardeben estar limpias, secas yconsistentes.Dejar reposar la mezcla 15 minutosantes de utilizarla para favorecer laeliminaci�n de aire.Caso de sobrepasar el l�mite m�ximode repintado, para asegurar laadherencia entre capas, deber�realizarse un suavechorreado (Sand Sweeping), hastaconferir una ligera rugosidad a lasuperficie imprimada.SUPERFICIES NO PREPARADAS:Acero: desoxidar mediante chorreadoabrasivo al grado Sa 2� de la normaISO 8501-1, limpieza manual omec�nica al gradoST3 de la misma norma.Desengrasar y eliminar el polvo y losresiduos de �xido. Aplicar las capasde Imprimaci�n EpoxiAnticorrosiva SXB 200 necesariashasta el espesor recomendado.Acabar seg�n el esquemaseleccionado.Galvanizado: chorreado de barridocon abrasivo no met�lico con el fin deobtener una superficie continua ylibre de da�osmec�nicos de aspecto deslustrado.Si el chorreado no es posible, lasuperficie debe de prepararsemediante lijado superficialo el lavado con soluci�n amoniacal al5%.Los da�os mec�nicos en elrecubrimiento del galvanizado debenser reparados con Imprimaci�n EpoxiRica en Zinc HBSXB220.Aplicar mediante brocha, pistolaconvencional o airless, seg�nnecesidades, Imprimaci�n EpoxiAnticorrosiva SXB 200.Otros Soportes: Consultar.MANTENIMIENTO SUPERFICIESYA PINTADAS EN MAL ESTADO:Cuando se trate de sistemas maladheridos, y/o con presencia deherrumbre, eliminar mediantechorreado abrasivo al graso Sa2� de la norma ISO 8501-2, limpiezamanual o mec�nica al grado ST 3 dela misma norma. Parchear acontinuaci�n conImprimaci�n Epoxi Anticorrosiva SXB200, preferiblemente a brocha.Aplicar una capa general de la mismaimprimaci�n ya continuaci�n aplicar el acabadoseg�n especificaci�n. Si la superficiemal adherida es extensa, procedercomo en superficiesno preparadas.PrecaucionesAntes de usar el producto leeratentamente las instrucciones delenvase. Para m�s informaci�nconsultar Ficha de Seguridad.Almacenar los envases biencerrados al abrigo de fuentes decalor y temperatura bajo cero.Conservaci�n: 36 meses en envaseoriginal sin abrir.Gesti�n de residuos: Siga lasdisposiciones legales locales. Ayudea proteger el medio ambiente, no tirelos residuos por eldesag�e, depos�telos en el centro dereciclaje m�s cercano. Calcule lacantidad de producto que necesitar�y as� evitar�residuos y sobrecoste. Guarde elproducto sobrante bien almacenadopara un nuevo uso. Acabado: MateRendimiento: 6 - 10 m�/l (40 - 60 �secas)Secaje tacto (min): 3 - 4 horasRepintado (horas): M�nimo: 8 horas /M�ximo: 7 d�as.Aplicaci�n interior: SiAplicaci�n exterior: SiM�todos de aplicaci�n: Brocha (S�loparcheo), rodillo, pistola y airlessLimpieza de utensilios: DisolventeEpoxi DX 810Naturaleza: Epoxi poliamidaDensidad: 1,32 - 1,36 Kg/lCov: 450 gr/lPresentaci�n: 15 l, 4 l y 750 mlModo de empleoSuperficies no preparadas:Acero: desoxidar mediante chorreadoabrasivo al grado Sa 2� de la normaISO 8501-1, limpieza manual omec�nica al grado ST3 de la mismanorma. Desengrasar y eliminar elpolvo y los residuos de �xido. Aplicar las capas de Imprimaci�nEpoxi Anticorrosiva SXB 200 necesarias hasta el espesorrecomendado. Acabar seg�n elesquema seleccionado.Galvanizado: chorreado de barridocon abrasivo no met�lico con el fin deobtener una superficie continua ylibre de da�os mec�nicos de aspectodeslustrado. Si el chorreado no esposible, la superficie debe deprepararse mediante lijado superficialo el lavado con soluci�n amoniacal al5%.Los da�os mec�nicos en elrecubrimiento del galvanizado debenser reparados con Imprimaci�n EpoxiRica en Zinc HB SXB220. Aplicar mediante brocha, pistolaconvencional o airless, seg�nnecesidades, Imprimaci�n EpoxiAnticorrosiva SXB 200.Otros Soportes: Consultar. Mantenimiento superficies yapintadas en mal estado:Cuando se trate de sistemas maladheridos, y/o con presencia deherrumbre, eliminar mediantechorreado abrasivo al graso Sa 2� de la norma ISO 8501-2, limpiezamanual o mec�nica al grado ST 3 dela misma norma. Parchear acontinuaci�n con Imprimaci�n EpoxiAnticorrosiva SXB 200,preferiblemente a brocha. Aplicar unacapa general de la mismaimprimaci�n y a continuaci�n aplicarel acabado seg�n especificaci�n. Sila superficie mal adherida esextensa, proceder como ensuperficies no preparadas.